Jueves, 20 Agosto 2015 00:00

HABITANTES DE LA PARROQUIA LA UNIÓN GOZARÁN DE SUFICIENTE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE

Apoyada sobre un palo de escoba que emulaba a un bastón, llegó María Guevara hasta el sector Delia Cristina, donde se realiza la perforación de un macro pozo,de 170 metros de profundidad y 12 pulgadas de diámetro, que dotará de agua potable a toda la población de la parroquia La Unión y zonas aledañas.

 

Guevara, de 62 años, fue una de las primeras en habitar esta localidad rural y recuerda que toda su vida ha tenido inconveniente para conseguir el líquido vital, causándole impedimento en realizar algunas actividades en su hogar. “Toda la vida ha existido la dificultad de que varios sectores no tienen agua. Para cocinar hemos tenido que hacer un gasto adicional para comprar botellones con agua”, reconoce María sabiendo que dentro de poco tiempo gozará de una buena producción de agua potable y de mejor calidad, gracias al trabajo que realiza la Alcaldía de Babahoyo en conjunto con la Empresa Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (EMSABA EP).

Entre las características que tiene la obra, está el tendido de líneas eléctricas, montaje del respectivo transformador, equipamiento del pozo con el correspondiente equipo de bombeo y tendido de redes de distribución e instalación de medidores y cerramiento del área para mayor seguridad de los habitantes del sector.

Una vez concluida esta importante labor, se beneficiará alrededor de 12 mil habitantes de La Unión y una parte que incluye a los moradores de la hacienda La Clementina, así lo dio a conocer el alcalde Johnny Terán, quien se hizo presente en el sitio en compañía del gerente de EMSABA EP, Ramón Escobar.
“Hay aproximadamente unas 400 familias en La Clementina que no tienen un buen servicio de agua; nosotros vamos a trasladar a ese sector agua potable. Con este macro pozo terminamos el proceso de la distribución de agua de mejor calidad en el cantón. Este sistema de agua va a producir el doble de lo que necesita actualmente la Parroquia. La inversión total de toda la obra es de 736 mil dólares”, refirió Terán.

De su parte, Ramón Escobar, Gerente de EMSABA EP, agregó que actualmente la empresa ASUBSA ejecuta unas mediciones de resistencia para determinar la cantidad de agua que puede arrojar del macro pozo una vez concluido los trabajos.

“Este sector fue medido por un geólogo el cual determinó que este sector tiene una gran cantidad de agua. Ya tenemos listas las tuberías con las rejillas de acero inoxidable, listas para ser instaladas. Luego se procede al sistema de limpieza del pozo y determinar cuanta es la producción que puede llegar a dar el pozo”, recalcó Escobar, manifestando que el tiempo destinado para la ejecución de esta obra es de 60 a 70 días.

Con la intervención de las autoridades, la habitante Luz María Cayambe se mostró contenta al saber que una de las peticiones tan anhelada por la comunidad se está haciendo visible en la zona. “Esta obra vendría a mejorar el estilo de vida de cada uno de los que habitamos aquí. Me siento muy agradecida y feliz al saber que ya contaremos con agua”, enfatizó.

 

 

Visto 822 veces

Etiquetas de Nuestro Portal

ENCUÉNTRANOS EN GOOGLE MAPS

 

CONTACTO:

Dirección: General Barona y Calderón C C Guillermo Baquerizo 1er Piso

Los Ríos - Babahoyo

PBX: (05) 273-0518 

Email: info@emsaba.gob.ec 


 

Secretaria de Gerencia Extensión: 11
Comunicación Social Extensión: 20
Dpto. de Catastro Extensión: 22
Dpto. Técnico  Extensión: 24
Tesorería Extensión: 21